En su afán por acercar su espíritu de tolerancia y convivencia a todos los sectores de la población, el XIV Festival Internacional por la Tolerancia Murcia Tres Culturas, organizado por el Ayuntamiento de Murcia, vuelve este año a apostar por el ciclo ‘Tres Culturas de los Niños’. La actividad contará en esta edición con una variada programación que arrancará el próximo 23 de mayo y que tendrá como escenario el Aula de Cultura de la CAM. En él se pondrán en escena tres espectáculos -procedentes de Asia, África y América- destinados a que los más pequeños, acompañados de sus mayores, disfruten no solo como espectadores, sino también como protagonistas de este festival, que se va adaptando continuamente a las nuevas necesidades y gustos culturales.
El ciclo estará centrado en la música, a través de la cual los niños conocerán las costumbres y la historia de otros países. A la música se sumarán cuentos, leyendas y anécdotas dirigidas a facilitar la comprensión de otras culturas. Así, la primera función dará comienzo el jueves 23 de mayo, a las 18.00 horas, con el concierto titulado ‘Colores’, un viaje musical que va desde la India hasta España -a través de Europa-, y en el que el conocido violinista libanés Ara Malikian y su ensemble profundizan en sus propias raíces, asimilando también la música de otras culturas, como las de Medio Oriente, Centroeuropa, Argentina y España. De este modo, Malikian pondrá en escena un lenguaje muy personal en el que se dan la mano la fuerza rítmica y emocional con la expresividad de la tradición europea.
La segunda cita -el viernes 24 de mayo, a las 18.00 horas- será ‘Cuentos de África’, un espectáculo teatral-musical en el que el trovador senegalés y griot portador de leyendas Lamine Mbengue se expresa a través de la narración, el teatro y el canto, sumergiendo a los espectadores en el imaginario del cuento africano, en sus símbolos y su magia.
Finalmente, el grupo Praça Onze cerrará el ciclo, el sábado 25 de mayo, también a las 18.00 horas, con otro montaje musical y teatral, ‘El viaje de Berta’, que da a conocer la historia de la música brasileña, las diferentes culturas que conviven en ese país y los principales instrumentos empleados en la ejecución de dicha música.
Las entradas para asistir a cada uno de estos tres espectáculos se pueden adquirir, al precio único de 3 euros, en la oficina de la Obra Social de Caja Mediterráneo, de lunes a viernes, de 8.30 a 14.30 horas; y en www.instanticket.es (902 444 300).
Si te gustó esta noticia, entérate antes que nadie de las últimas novedades de nuestro blog.
Si lo prefieres, recibe las noticias en tu correo:
© Copyright 2010 Balneario de Archena - Acerca de Balneario de Archena - Aviso legal / Política de privacidad - Condiciones de uso - Contacto - Diseño web: e_make
Escrito por http://www.pferdemagazin.ch/blogs/post/195863 el 28 de noviembre
At a meeting with reporters at MetLife Stadium, they laid out plans for the Feb. 2 game, which will be the first Super Bowl ever played outside at a cold-weather venue. Chief among their concerns was avoiding the type of system failure that occurred at the Superdome last February when a partial outage caused a 34-minute delay in the game between the Baltimore Ravens and San Francisco 49ers.
[url=http://www.pferdemagazin.ch/blogs/post/195863]http://www.pferdemagazin.ch/blogs/post/195863[/url]