La cultura gastronómica asiática está más de moda que nunca. Casi todo el mundo ha comido alguna vez en un sushi bar o al menos ha oído hablar de ellos. lo mismo ocurre con los rollitos de primavera y es que todo el mundo se ha comido o ha probado uno. Pero la comida asiática no se queda en el ‘arroz tres delicias‘ y va más allá.
Desde Japón nos llegan todo tipo de novedades culinarias que hacen las delicias de expertos y profanos en la materia. Por ello hoy os ofrecemos una nueva alternativa al clásico restaurante japonés, la izakaya.
Las intoxicaciones alimentarias incrementan en verano. El Dr. Guerra Flecha explica porqué ocurre esto y pone algunos ejemplos en el vídeo que os adjuntamos.
Esperamos que os sirva para tener más cuidado y evitar los sustos este verano
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=CmqrCr9MBv8[/youtube]
Se pueden leer en muchos artículos los beneficios del chocolate como su rica composición en antioxidantes que favorecen la salud cardiovascular, reducen la tensión o mejoran el colesterol. Sin embargo, a la hora de ir al supermercado no siempre es fácil elegir entre los porcentajes de cacao, los reclamos de sin azúcares añadidos o las largas listas de ingredientes. Le ofrecemos algunas pistas para facilitarle la compra del chocolate más saludable, aunque los expertos recuerdan que las propiedades antioxidantes del cacao no siempre llegan intactas al consumidor debido a los numerosos procesos industriales al que es sometido hasta llegar a nuestro paladar.
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=1UqVoNTMklg[/youtube]
El paparajote es un postre típico y muy rico de la huerta murciana. Es muy sencillo de preparar y, no es más que una masa dulce que envuelve una hoja de limonero.
Como dentro de muy poquito comienzan las Fiestas de Primavera de la Región de Murcia, hoy os invitamos a aprender a cocinar paparajotes para disfrutar de un postre muy muy murciano.
El Auditorio y Centro de Congreso de Murcia acoge del 28 de febrero al 3 de marzo la I Feria de Enoturismo de la Región, «una apuesta por un concepto de turismo basado en el vino donde se unen la cultura, el patrimonio, la historia, la gastronomía, la naturaleza, el turismo activo y el de interior», explicó hoy el consejero de Cultura y Turismo, Pedro Alberto Cruz.
La Feria tendrá como hilo conductor las rutas del vino de Bullas, Jumilla y Yecla, certificadas por la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin) e incluidas en las Rutas del Vino de España.
La creencia de que los bebés rollizos son más saludables quedó en el pasado. La obesidad y el sobrepeso en la infancia tienen severas repercusiones en la vida adulta, ya que afecta su salud física, emocional y desarrollo social.
El aumento de peso ocurre cuando hay un desequilibrio energético o calórico, es decir, la cantidad de energía que ingerimos, supera a las que gastamos; entonces el cuerpo almacena esas calorías en forma de grasa y si dicha acumulación se presenta excesivamente en proporción a la masa corporal, se llama obesidad.
El consumo de frutos secos, como almendras, nueces de Brasil, anacardos, avellanas, piñones, pistachos y nueces, está inversamente asociado con la mortalidad total en hombres y mujeres, independientemente de otros factores predictivos de muerte. Además, hay relaciones inversas significativas para las muertes por cáncer, enfermedades del corazón y respiratorias.
Así concluye un estudio publicado este miércoles en la revista ‘New England Journal of Medicine’, en la que sus autores examinaron la vinculación entre el consumo de frutos secos con la mortalidad total y por causas específicas entre 76.464 mujeres en el ‘Estudio de Salud de las Enfermerdas’ y 42.498 hombres en el ‘Estudio de Seguimiento de Profesionales de la Salud’.
© Copyright 2010 Balneario de Archena - Acerca de Balneario de Archena - Aviso legal / Política de privacidad - Condiciones de uso - Contacto - Diseño web: e_make