Hay multitud de estudios que avalan las propiedades y los beneficios del té realizados en todas partes del mundo. Sin entrar en profundidad acerca de los tés puros (verde, negro, rojo…), vamos a analizar los beneficios más contrastados y por qué se han vuelto indispensables para nuestro bienestar general.
Es importante fijarse en la calidad del té. No todos los tés son iguales. Es muy importante su calidad, procesamiento, la forma en la que se elaboró. Un mal té no nos perjudicará, pero tampoco nos aportará nada bueno. Lo ideal es que escojas alta calidad. Leer más
Porque el yoga mejora de forma importante la salud de quienes lo practican, hoy hemos querido detenernos en las mejores posturas de yoga para principiantes como tú. Las posturas de yoga no dejan de sorprender por los beneficios físicos, mentales y espirituales que se consiguen en las clases de yoga. Siéntete en el aire por dentro y por fuera. El yoga aporta una expansión en todos los campos de la existencia humana. Su práctica garantiza un cuerpo firme, una mente estable y un espíritu benevolente.
Vamos a empezar por los beneficios mentales que son igual o más importantes que los físicos
¿Sabías que las saunas se han usado con propósitos medicinales durante milenios? Los beneficios de la sauna ya eran intuidos por nuestros antepasados y hoy la ciencia los confirma. Desde las termas romanas a las banyas rusas, pasando por el mushi-buro japonés o el temazcal azteca.
Ya los riesgos son mínimos y son consideradas seguras hasta para las mujeres embarazadas o personas con problemas de corazón, vamos a repasar los beneficios de la sauna este nuevo post. Los problemas sólo vienen si hay consumo de alcohol ya que este no se lleva bien con el calor.
En la actualidad, la sauna es una práctica habitual para muchas personas que desean cuidar su salud y mantenerse en forma. Sus efectos positivos en nuestro organismo la han convertido en un elemento imprescindible de nuestra cultura. Puede actuar en multitud de enfermedades (de tipo cutáneo, respiratorio, etc.), ya que despierta en nuestro organismo un mecanismo de acción positiva pudiendo aportar los siguiente beneficios:
¿Quieres disfrutar de los beneficios de una sauna? No lo pienses más y vente al Circuito Termal Balnea y encontrarás un innovador circuito de contrastes compuesto por servicios termales que, gracias a su forma de aplicación basada en la alternancia de frío y calor, aportan al organismo una sensación de completo bienestar.
Sabemos que los beneficios de la sauna pueden resultarte muy valiosos, por lo que queremos recordarte todas sus apliciones.
Desde hace un tiempo conocemos los beneficios de comer chocolate, uno de los comestibles más antiguos de la humanidad, pero ¿qué hay de los beneficios de los masajes con chocolate?
Cada vez son más los estudios que ensalzan las múltiples virtudes y cualidades del chocolate para la salud, y cada vez son más los médicos, dietistas y nutricionistas que recomiendan su ingesta diaria, aunque eso sí, con moderación. Es rico en hierro, magnesio y en antioxidantes. Es bueno para el corazón ya que reduce los accidentes cardiovasculares, rebajando la presión arterial. Dicho esto, los expertos recomiendas la ingesta de entre 46 y 60 gramos por jornada, siempre que este supere el 60 por ciento de pureza.
Uno de los compuestos beneficiosos que se encuentran en el té verde tiene una extraordinaria capacidad de aumentar el número de «células T reguladoras»
Estos juegan un papel clave en la función inmune y la supresión de las enfermedades autoinmunes, según un nuevo estudio. Uno de los compuestos beneficiosos que se encuentran en el té verde tiene una extraordinaria capacidad de aumentar el número de «células T reguladoras» que juegan un papel clave en la función inmune y la supresión de las enfermedades autoinmunes, según un nuevo estudio en Instituto Linus Pauling de la Universidad Estatal de Oregon.
Este puede ser uno de los mecanismos subyacentes de los beneficios del té verde, que ha atraído un gran interés por su capacidad para ayudar a controlar la inflamación, mejorar la función inmune y prevenir el cáncer.
Los fármacos disponibles que cumplen funciones similares y han sido objeto de mucha investigación, dicen los científicos, pero tienen problemas con la toxicidad. Un producto alimenticio natural podría dar a largo plazo, de forma sostenible para lograr este mismo objetivo sin toxicidad, los investigadores dijo.
«Esto parece ser un compuesto natural, de origen vegetal que pueden afectar el número de células T reguladoras, y en el proceso de mejorar la función inmune,» dijo Emily Ho, investigador del LPI principal y profesor asociado en el Departamento de OSU de Nutrición y Ejercicio Ciencias.
Hay muchos tipos de células que tienen funciones diferentes en el sistema inmunológico, que es un delicado acto de equilibrio de atacar a los invasores no deseados, sin dañar las células normales. En las enfermedades autoinmunes, que pueden ir desde simples alergias a los menores las condiciones de la diabetes o incluso terminales, como la enfermedad de Lou Gehrig, este proceso va mal y el cuerpo se ataca a si mismo por error.
Algunas células existen principalmente para ayudar a controlar este problema y amortiguar o «apagar» el sistema inmune, incluyendo las células T reguladoras. La función de número y adecuada de las células T reguladoras, a su vez, está regulada por otros procesos biológicos como factores de transcripción y la metilación del ADN.
Fuente: www.sportlife.es
Investigadores de la Universidad de Cardiff, en Gales (Reino Unido), aseguran que el matrimonio es bueno bueno para la salud, mejorando sobre todo el estado físico de los hombres y la salud mental de las mujeres, según un estudio que publica esta semana el ‘British Medical Journal’ (BMJ).Pese a que, como reconocen los propios autores de esta investigación, el matrimonio puede estar lleno de dificultades y estrés, la evidencia científica demuestra que «vale la pena» ya que mejora los estándares de salud de quienes se casan.
El estudio se ha basado en una revisión de diversos estudios en los que se analizaba el impacto que tiene para la salud vivir en pareja. Uno de ellos, incluso, mostraba que las parejas casadas tenían una tasa de mortalidad entre un 10 y 15 por ciento más baja que la del resto de la población.
De este modo, observaron que las relaciones de pareja de larga duración tienen una mejor calidad de vida, relacionado por los autores con un mayor apoyo social que, según aseguran, comienza en su propia pareja, lo que también «favorece un estilo de vida más sano y una mejor salud emocional y física».
Sin embargo, los investigadores observan que estos efectos protectores varían de acuerdo al tipo de relación, distinguiendo entre vivir en pareja y estar casados.
«Cuanto mayor es el compromiso con la pareja, mayor beneficio para la salud», aseguran, comprobando efectivamente que las parejas casadas viven más.
Igualmente, observaron también que el matrimonio es «especialmente beneficioso» para la salud mental de las mujeres, mientras que los hombres que vivían en pareja pero no estaban casados tenían una muy buena salud fisica, según los autores, porque «las mujeres tienen una influencia más positiva en el estilo de vida de su pareja». En el estudio también se observó que la duración de las relaciones también afectaba a la salud, siendo mayor el beneficio en las parejas que llevaban más tiempo juntos.
Por contra, los autores no han querido ampliar estas conclusiones a las parejas del mismo sexo, ya que «hasta ahora no se ha logrado obtener evidencia» como con las parejas heterosexuales.
Más información: www.europapress.es
Con motivo de la presentación del Libro Blanco del Pan, un grupo de expertos reunidos en Madrid afirmaron que, sin lugar a duda, el pan es el alimento que mejor contribuye al equilibrio nutricional, ya que suministra una parte importante de los hidratos de carbono de la dieta, fibras, minerales y vitaminas.
Sin contar que no se trata de una alimentación rica en grasas o azucares, por lo que el pan en sí mismo no solo no engorda, siempre que la dieta y los hábitos de vida sean buenos, sino que contribuye a una dieta más saludable.
En el encuentro, organizado por el Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino, el catedrático de Medicina y Salud Pública de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria y uno de los autores del libro, el doctor Luis Serra, recordó que se está perdiendo la dieta mediterránea en gran medida porque «se está perdiendo uno de sus promotores que es el pan, uno de los ejes vertebradores, junto con el aceite de oliva, de la dieta mediterránea«. A su juicio hay que tratar de invertir este proceso ya que su valor nutricional lo hace «indispensable» en la dieta.
«Los países que más han aumentado el consumo de pan en el contexto mundial, no son los países donde existe mayor tasa de obesidad, por tanto ha llegado la hora de defender la alimentación mediterránea y del pan«, explicó.
Por su parte, el otro autor de Libro Blanco, el catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada, el doctor Ángel Gil, recordó que «el pan es un alimento fundamental para los niños, y tomado en las cantidades adecuadas es básico para nuestra salud«.
Además, el consumo de pan se asocia a la disminución de riesgo de muchas enfermedades. «La realidad científica demuestra que su consumo en cantidades adecuadas, incluyendo los panes integrales, supone la disminución del riesgo de enfermedades cardiovasculares, y algunos tipos de cáncer como el de colon y el de mama«, concluyó.
© Copyright 2010 Balneario de Archena - Acerca de Balneario de Archena - Aviso legal / Política de privacidad - Condiciones de uso - Contacto - Diseño web: e_make