Para acelerar nuestro metabolismo necesitamos cambiar nuestra rutina alimenticia reemplazando alimentos que no nos aportan nutrientes, por alimentos sanos que brinden vitaminas y minerales, y todo lo que permita que nuestro metabolismo funcione adecuadamente. La ingesta de vegetales, proteínas, frutas y agua es parte de este proceso ya que nuestro metabolismo se mide en calorías y el número de calorías que se queman durante el día depende de muchos factores.
La genética marca algunas características de nuestro cuerpo, pero con algunos cambios podemos tomar el control de aquello que deseamos modificar y lograr bajar de peso. Acelerar el metabolismo significa que este trabajará más rápido, quemará más calorías y llegaremos o nos mantendremos en nuestro peso ideal.
¿Sabías que al tomar fruta y verdura en forma de batidos nutritivos, estamos ingiriendo mucha más cantidad que si los tomáramos en forma de alimentos, y que la cantidad de minerales y vitaminas también es mayor?
Los batidos nutritivos de fruta y verdura aportan grandes cantidades de minerales y vitaminas, hidratan y además son antioxidantes y anticancerígenos.
Desayunar un batido de frutas y verduras frescas sacia nuestro apetito de forma saludable, garantizando la ingesta de nutrientes, vitaminas, enzimas, minerales, grasas saludables y fibra natural.
La receta básica del batido siempre consta de un líquido (agua, leche vegetal, agua de coco, etc.) frutas naturales o congeladas y verduras frescas. Y a partir de esta base, podemos añadir lo que más nos guste.
Durante miles de años, ducharse con agua fría ha sido utilizado como un tratamiento natural para la salud y bienestar general. La ducha de agua fría es muy beneficiosa en caso de trastornos depresivos, ya que nos ayuda a conseguir una sensación de bienestar al estimular la producción de noradrenalina
En general los cambios térmicos son especialmente indicados para estimular el sistema inmunológico. Por lo tanto el agua fría, al igual que el calor o el hambre, contribuyen de forma efectiva a activar el sistema inmunológico.
Además del sistema inmunitario, ducharse con agua fría es recomendable para personas con problemas de circulación, como los que se pueden producir en las piernas. Pero vamos a conocer más detalladamente los beneficios de ducharse con agua fría. Leer más
Bruce Lipton reclama una nueva medicina, la que tenga en cuenta la capacidad de curar de la energía, mucho más eficaz que los medicamentos. Bruce Lipton (Estados Unidos, 1944) ha conseguido aunar ciencia y espíritu. No es poco mérito el suyo si tenemos en cuenta lo «alérgicos» que son los científicos a los temas trascendentales.
Es doctor en Biología Celular y fue pionero en la investigación con células madre. Sus estudios sobre la membrana celular y las modificaciones de las células según el entorno sentaron las bases de la nueva epigenética. Sus descubrimientos (que iban en contra de la opinión científica establecida de que la vida es controlada por los genes) y el estudio de la física cuántica le han llevado a criticar duramente la medicina convencional. Es autor de libros como La biología de la creencia y La biología de la transformación.
A continuación os adjuntamos este link en el que podéis encontrar una extensa entrevista para entender mejor la teoría de este biólogo
La cerveza es una de las bebidas más consumidas a nivel mundial y más aun, cuando el calor se hace presente con la llegada del verano. Debemos considerar que las calorías no son lo más importante, sino que lo significativo es saber de dónde provienen estas y la cantidad que consumimos de esta bebida popular.
Básicamente, el análisis nutricional de un vaso de cerveza nos muestra que la mayor parte de las calorías de esta bebida derivan del alcohol, mientras que también posee algo de hidratos en su composición y casi nada de proteínas. El 92% de la cerveza es agua y no posee grasas, por lo que, un vaso de cerveza ofrece lo siguiente:
Además de estos macronutrientes que brindan energía, la cerveza tiene algunos micronutrientes importantes, entre los que destaca el potasio, el fósforo, y las vitaminas del complejo B,
Por supuesto, si abusamos de la cantidad de cerveza que bebemos y además, acompañamos esta bebida con alimentos poco saludables, claro está que lo que aquí está mal no es la cerveza en sí, sino la cantidad o el acompañamiento de esta.
Como con todo, la cerveza puede ingerirse si lo hacemos con moderación, el hombre puede beber de acuerdo a los límites de alcohol, hasta 3 vasos diarios y la mujer, no más de 2.
© Copyright 2010 Balneario de Archena - Acerca de Balneario de Archena - Aviso legal / Política de privacidad - Condiciones de uso - Contacto - Diseño web: e_make